¿Estás pensando en hacer una escapada a París, la ciudad del amor y de la luz? ¿No sabes por dónde empezar a organizarla? Descubre todo lo que vas a poder ver y hacer en esta maravillosa ciudad con nuestra ruta por París en 3 días. Aquí vas a encontrar toda la información que necesitas para no perderte nada y organizar por libre tu escapada.

Datos importantes antes de comenzar tu ruta por París en 3 Días.
París es una de las ciudades del mundo más visitadas. Esto se debe, en parte, a la gran cantidad de atractivos turísticos que tiene. En este sentido, tienes que tener en cuenta varias cosas para organizar tu ruta por parís en 3 días:
- Cómo vas a llegar a París. Esta ciudad tiene 3 aeropuertos situados a diferentes distancias del centro. Esto conlleva que la manera de trasladarte hasta el centro, así como el tiempo empleado para ello, varíe en función de la opción elegida. Para más información pues ver nuestro post sobre cómo llegar a París.
- Las distancias en París son bastante grandes por lo que, en ocasiones, para ir de un punto de interés a otro y aprovechar más el tiempo, vas a necesitar el transporte público. En este sentido te recomendamos sacarte la tarjeta París Visite o la Navigo Week, ya que ahorrarás bastante. Para saber cuál de las dos utilizar, sus ventajas y sus desventajas, no te pierdas el post sobre cómo moverse por París.
- Ten en cuenta los días de cierre de los diferentes sitios a visitar para terminar de planificar tu ruta diaria. Por ejemplo, el museo Louvre cierra los martes.
- También te recomiendo que saques las entradas previamente por internet. Esto te evitará perder tiempo haciendo colas innecesarias.
- Los días están planificados sin tener en cuenta la visita interior de los museos, excepto el Louvre, aunque haciendo una visita superficial del mismo.
- Ten en cuenta que, durante el verano de 2024, se van a celebrar en París los Juegos Olímpicos por lo que los precios subirán y será algo más complicado visitar la ciudad tranquilamente.

A continuación vas a poder encontrar un mapa de París con todos los puntos de interés de cada día organizados por colores. También encontrarás una serie de indicadores de restaurantes que marcamos cuando realizamos la búsqueda de sitios donde comer Bueno, Bonito y Barato. A lo largo del post vas a poder ver cual de ellos probamos.
Primer día de la Ruta por París en 3 días.
Llegamos a París al aeropuerto de Beauvais a las 8:35 h. de la mañana. A las puertas de la terminal cogimos el autobús que nos dejó cerca de la estación de Porte Maillot. Durante el trayecto compramos la tarjeta Navigo Week para usar el transporte público durante todos los días que íbamos a estar en París. En esta página podrás encontrar más información.
Nosotros nos decidimos por la Navigo Week porque, además de estar 3 días en París, también dedicamos dos días a Disneyland. Movernos hasta el parque implicaba coger billetes que incluyese de las zonas 1 a la 5. También influyó que fuimos de lunes a sábado por lo que esta opción nos iba perfecta y nos ahorrábamos un pastizal. La Navigo Week nos costó 30,75 €/persona (+ 5€ ya que con Iphone no era compatible y una de ellas la tuvimos que sacar física). Con la Paris Visite para 5 días, incluyendo las zonas 1-5, hubiesen sido 74,30 €/persona. El billete simple tampoco era una opción (2,10 €/ud o 16,90 €/10ud).
Una vez llegamos en metro a la zona del alojamiento, hicimos el check-in, dejamos las mochilas en este y comenzamos nuestra visita a la ciudad.
Este primer día lo comenzamos visitando los Jardins y Palais du Luxembourg, sede actual del Senado francés. Tras dar un paseo por sus caminos, nos dirigimos a visitar el Panthéon, un espectacular edificio concebido inicialmente como iglesia y que actualmente está dedicado a honrar a los grandes personajes de la historia francesa.
Continuando con nuestra ruta nos dirigimos hacia el Barrio Latino, pasando por La Sorbonne, histórica universidad parisina. Tras recorrer el barrio, fuimos a ver la Catedral de Notre-Dame, que debido al incendio del 2019, no se puede visitar y está en obras. A través del Mercado de las Flores de la Reina Elisabeth II, que la verdad estaba un poco decadente, llegamos a la Sainte Chapelle. La entrada la habíamos cogido por internet, por lo que no tuvimos casi que esperar en la cola. Además cogimos la entrada conjunta con La Conciergerie, que la visitamos después, ahorrándonos unos eurillos.


Al salir de La Conciergerie, cruzamos el río Sena por el Pont au Change para dirigirnos al Hôtel de Ville o Ayuntamiento de París. La verdad que es un edificio muy bonito pero que, debido a la decoración de los Juegos Olímpicos que tienen puesta en la fachada, pierde bastante su encanto.
Este día, debido a que era ya algo tarde, decidimos comer en un establecimiento de comida rápida.
Tras terminar de comer, volvimos en metro a la ribera del río Sena y fuimos caminando por ella hasta llegar a Les Invalides. Por el camino pasamos por el Museo de Orsay, en el que no entramos porque no somos mucho de museos, y la Asamblea Nacional. Una vez que llegamos a la explanada de Les Invalides y entramos en el recinto del Hôtel des Invalides, fuimos a la taquilla para sacar la entrada. Por la hora, fuimos primero a ver el Domo des Invalides, donde está la tumba de Napoleón. Después recorrimos los pasillos de los museos de la Orden de la Liberación y del Ejército.

Una vez que terminamos, y como ya estaba anocheciendo, nos dirigimos hacia el Campo de Marte para ver como se encendía la Torre Eiffel y verla de noche.
Segundo día de la Ruta.
Este segundo día de nuestra ruta por París lo comenzamos visitando la Torre Eiffel. Debido a que nosotros fuimos en enero y que durante ese mes se realizan labores de mantenimiento, no pudimos acceder a la cima. Las entradas las compramos por internet y subimos hasta el segundo piso en ascensor.
Al bajar de la Torre Eiffel, fuimos a visitar la zona de Trocadero, con sus jardines, la plaza y la explanada del Palais de Chaillot.

Desde ahí cogimos el metro para ir a comer a Bouillon Chartier Grands Boulevards. La verdad que lo recomendaban mucho por ser un sitio bueno, bonito y barato de comida francesa. Nuestra experiencia fue un poco «regulera», porque el sitio si es bonito y barato, para ser París, pero la calidad, al menos de lo que pedimos, era mejorable.
La tarde la dedicamos a recorrer el Barrio de Montmartre. Como no puede ser de otra manera, comenzamos visitando la Basilique du Sacré-Coeur. Para mí es uno de los edificios más bonitos de París y además es gratis. Continuamos la ruta yendo hacia el Museo de Montmartre, al cual no entramos por el mismo motivo que dijimos antes. Siguiendo hacia delante, llegamos al restaurante tan fotogénico Le Maison Rose, los viñedos de Montmartre y al cabaret más antiguo de todo París, Le Lapin Agile.

Nuestra visita al barrio continuo visitando la Place du Tertre, plaza que aún mantiene ese aire bohemio del barrio con artistas callejeros. Bajando por las escaleras del calvario nos dirigimos hacia el Muro de los Te Amo, que desgraciadamente estaba cerrado por reformas. A través de la Rue des Abbesses fuimos hacia el Cementerio de Montmartre, que una vez visto para nosotros sería totalmente prescindible en tu ruta por París.
Para terminar la visita a Montmartre fuimos a ver otro emblema de la ciudad, el Moulin Rouge. Caminando por el Boulevard de Clichy llegamos hasta este famoso cabaret y su molino.

Para la merienda decidimos probar los creps de Lucette fait des crêpes y no nos equivocamos. Tienen bastante variedad y están riquísimos, aunque el precio es algo elevado.
Al terminar, y para finalizar esta segunda jornada de nuestra ruta por París en 3 días, nos dirigimos hacia la Iglesia de la Santísima Trinidad para coger el metro. Con este llegamos hasta la Plaza de la Bastilla y la Columna de Julio que la preside. Desde ahí nos dirigimos a ver la Plaza de los Vosgos y la Maison de Victor Hugo, que por la hora a la que llegamos ya estaba cerrada.


Último día de la Ruta por París en 3 días.
En nuestra ruta este día fue completo, ya que nosotros íbamos a estar dos días más en la ciudad, aunque no los pongo ya que los dedicamos a Disneyland. Sobre el parque habrá post específico con toda la información necesaria.
Este tercer día de nuestra ruta por París lo comenzamos visitando el Museo del Louvre. Nosotros compramos las entradas por Internet y accedimos a través de la entrada situada en el centro comercial del Carrusel del Louvre, ya que hay menos gente que en la entrada principal de la Pirámide.
Como hemos dicho en más ocasiones en el post, nosotros no somos mucho de museos por lo que no le dedicamos mucho tiempo. Obviamente fuimos buscando las obras principales como la Gioconda, la Libertad guiando al pueblo (que por desgracia estaba en restauración) o la Venus de Milo.

Una vez que salimos del interior del museo, nos dedicamos a ver su exterior, que es impresionante. La fachada principal, las laterales y la pirámide forman una postal única. Desde ahí nos desviamos brevemente a ver el Palais Royal y sus jardines, aunque realmente estos son los únicos que se pueden visitar. Volviendo a la explanada del Louvre continuamos el recorrido por los Jardines de las Tullerias pasando junto al Arco del Triunfo del Carrusel, que estaba tapado por restauración. En estos jardines también está ubicado el Museo de l’Orangerie.
Al salir del parque llegamos a la Place de la Concorde, formada por un Obelisco egipcio y dos fuentes muy bonitas de motivos marinos. Desde ahí nos volvimos a desviar para visitar la preciosa Iglesia de la Madeleine construida con la forma de un templo griego. A pesar de que estaban haciendo obras en la escalinata de acceso, se podía entrar sin problema y además gratuitamente.

Volviendo sobre nuestros pasos hasta la Place de la Concorde, continuamos la ruta por los Jardines de los Campos Elíseos hasta llegar al Grand Paláis y el Petit Paláis, al que se puede acceder gratuitamente para ver su interior y las exposiciones artísticas que contiene. Justo al lado se encuentra el precioso Puente de Alexandre III, desde el que hay bonitas vistas de la Torre Eiffel.
En este punto cogimos el metro para ir a comer Paris Follie’s, otro de los restaurantes recomendados. Este también era de los buenos, bonitos y baratos y la verdad que no nos defraudó.
Al terminar de comer nos dirigimos al Arco del Triunfo. Para subir a este monumento también habíamos comprado las entradas por internet por lo que no tuvimos que hacer cola. Aunque, eso sí, prepárate para subir escaleras. Concretamente 270 escalones. Y, obviamente, los mismos para bajar. Para nosotros fue más impresionante su visita por fuera, ya que su interior no tiene nada interesante y como mirador, hay mejores vistas de París desde otros puntos.

Al terminar, nos dirigimos por la avenida de los Campos Elíseos hacia una estación de metro para ir a la zona de la Ópera Garnier. Lástima que su fachada se encontrase en restauración y estuviese tapada por una gran lona publicitaria. En esta ocasión no entramos, pero sí recomiendo mucho la visita al interior de la ópera porque es muy bonita.
Desde aquí fuimos a la Place Vendome, plaza presidida por la enorme Columna Vendôme y lugar donde se encuentra el famoso hotel Ritz. Tras dar una vuelta por la plaza, volvimos sobre nuestros pasos y rodeamos la ópera para ir a las Galerías Lafayette Haussmann. No te puedes perder su preciosa cúpula, así como las vistas desde su azotea. Nosotros fuimos al atardecer y desde allí vimos el encendido de la Torre Eiffel.

Con esto pusimos fin a las visitas de este día. Para cenar nos fuimos a un local de fondues y raclettes que nos habían recomendado y la verdad que estuvo todo riquísimo. El restaurante se llama «Les Fondus de la Raclette» y hay dos locales en París.
Nosotros estuvimos dedicamos los dos días siguientes a Disneyland, por ello pudimos aprovechar el día completo. En caso de que tengas que coger el vuelo este último día, tendrás que acortar la ruta para dejarte el tiempo suficiente para ir al aeropuerto.
Hasta aquí llegamos con este post de la Ruta por París en 3 días. Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda para organizar vuestra propia visita a esta maravillosa ciudad. Estaos atentos que en breves habrá más información sobre París, Disneyland, así como de otros destinos de Europa y de España.
Otros posts que te pueden ser útiles para organizar tu escapada a París son: