Ruta por Lanzarote en 4 días

Si estás pensando en visitar las islas canarias y Lanzarote figura como una de tus opciones, has llegado al sitio correcto. Sigue leyendo si quieres descubrir esta ruta por Lanzarote en 4 días con consejos prácticos para tener una escapada de 10 con 0 problemas. A través de los itinerarios que te planteamos vas a poder recorrer todos los puntos de interés de esta increíble isla.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Jameos del Agua

Antes de comenzar con la ruta en sí, quiero dejarte algunas curiosidades y consejos que te ayuden a planificar tu viaje.

¿Cuál es la mejor época para visitar Lanzarote?

Lanzarote, al igual que el resto de las Islas Canarias, se puede visitar perfectamente durante todo el año. El clima subtropical propio de las Canarias y la influencia de los vientos alisios hacen que siempre se mantengan unas temperaturas agradables. Estos mismos vientos alisios, habituales especialmente durante el verano, también hacen que, en algunas ocasiones, te cueste algo más meterte en las playas…

En cuánto al turismo, los meses de julio y agosto son de mucha afluencia de gente. En invierno, especialmente durante las navidades, muchos europeos viajan a las canarias escapando del frío de sus países.

Por todo ello, la mejor época son la primavera y el otoño, especialmente los meses de mayo, junio, septiembre y octubre.

¿Cuál es la mejor manera de hacer esta ruta por Lanzarote en 4 días?

Aquí, sí o sí, os recomendamos que alquiles un coche para poder moverte por la isla a tu antojo. Esto te dará libertad de horarios y de planificación de la ruta según vuestros propios gustos y necesidades. Además te permitirá explorar lugares, sobre todo playas, a los que no llega el transporte público.

¿Qué tengo que echar en la maleta para visitar Lanzarote?

Como hemos dicho anteriormente, el clima en Lanzarote es muy agradable por lo que no necesitarás ropa de abrigo. A pesar de ello, tienes que tener en cuenta que los vientos alisios pueden hacer que sientas frío por lo que sí te recomendamos que lleves alguna sudadera, cortaviento o chaqueta de entre tiempo.

Antes de ir también debes saber…

Lanzarote es la isla más volcánica de todas las Islas Canarias por lo que sus paisajes están completamente influenciados por este hecho: áridos, amplias superficies de lava solidificada, escasa vegetación. Pero también te encuentras playas de arena dorada y aguas turquesas.

Una de las cosas que tienes que tener en cuenta si decides ir a Lanzarote, es que, a diferencia de otras islas, aquí existen los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) creados por César Manrique. Estos forman parte de los principales atractivos turísticos de la isla pero son de pago y no son nada baratos. Visitarlos todos puede suponerte unos 90 €/100 € por persona. También debes tener en cuenta que en algunos, como en la Cueva de los Verdes, debes sacar la entrada de antemano y estar con antelación a la hora asignada, ya que si llegas, aunque sea unos minutos tarde, te quedas sin entrar o debes esperar a que haya algún hueco en algún grupo. Puedes sacar las entradas en este enlace.


Ahora vas a poder ver los itinerarios que te planteo para que en 4 días puedas ver todo lo que Lanzarote ofrece y poder disfrutar de la isla.

Ruta por Lanzarote en 4 días

Esta ruta por Lanzarote en 4 días está planteada para 4 días completos en la isla. Como os hemos comentado en otros post, nosotros nos hemos inclinado a viajar por la tarde/noche del día anterior al que queremos comenzar el viaje en sí y, en este caso, también volvimos por la mañana temprano del día siguiente de finalizar el viaje. Nosotros decidimos hacer esto porque al final entre el traslado al aeropuerto, el vuelo, recoger el coche de alquiler, el check-in en los alojamientos (que cada vez son más tarde), ese primer día prácticamente le pierdes y acabas reventado no disfrutando como se merece. Además en muchísimas ocasiones los últimos vuelos son más baratos que los primeros del día (en el caso de los vuelos de ida, en los de vuelta al contrario).

En este sentido ya entras en juego tú, adaptando esta ruta a tus necesidades, días de viaje, etc.

Primer día de la ruta.

Esta primera jornada de nuestra ruta por Lanzarote en 4 días la dedicaremos a explorar el noroeste de la isla.

Detalle estatua del «cestero» de Haría

Comenzaremos el día visitando el pueblecito de Haría, donde se encuentra la Casa-Museo de César Manrique. También podemos visitar su pequeño mercado de abastos. Tras esto nos volvemos a poner en marcha para dirigirnos a dos de los CACT de Lanzarote, la Cueva de los Verdes (requiere reserva previa) y los Jameos del Agua, aunque antes haremos una paradita en el pueblecito de Punta Mujeres.

Cueva de los Verdes

Ahora iremos a una de las playas más bonitas de la isla, el Caletón Blanco, que tiene unas aguas turquesas impresionantes. Muy cerquita se encuentra Orzola donde podremos reponer fuerzas en alguno de sus bares y restaurantes. Desde este pueblo también podremos llegar, a través de un camino, a la Playa de la Cantería, en la que debemos tener cuidado porque suele hacer muchísimo viento.

Playa Caletón Blanco

Para continuar la tarde visitaremos otro de los CACT de la isla, el Mirador del Río. Desde este veremos la Isla de la Graciosa y la lengua de mar que separa ambas islas.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Mirador del Río

Ya de regreso rodearemos el Volcán de la Corona y nos dirigiremos a ver el atardecer en el Risco de Famara y la Cueva de las Cabras. Las vistas de la playa de Famara son IMPRESIONANTES, pero debemos tener muchísimo cuidado, sobre todo si hace viento.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Vistas desde el Risco de Famara

Ruta por Lanzarote en 4 días: Segundo día

Este segundo día le vamos a dedicar a ver parte del centro de la isla comenzando por Teguise, declarado como uno de los pueblos más bonitos de España. Muy cerquita se encuentra también el Museo LagOmar lleno de cuevas, túneles y pequeños estanques.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Plaza de Teguise

Seguiremos con nuestra ruta yendo hacia uno de los CACT más bonitos de Lanzarote, el Jardín de Cactus, aunque haremos una pequeña parada por el camino en la Ciudad Estratificada. Después puedes hacer una paradita para comer. Nosotros fuimos a un restaurante que está junto a la carretera que se llama Mirador de Los Valles que nos gustó mucho.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Jardín de Cactus

Tras comer nos podemos dirigir hacia Famara y su impresionante playa a los pies de los acantilados. Y para finalizar el día volver a cruzar la isla y disfrutar de las aguas turquesas de las playas de Costa Teguise: Bastián y del Jablillo.

Playa de Bastián

Tercer día de ruta

En esta tercera jornada vamos a descubrir uno de los CACT más impresionantes de Lanzarote: Las Montañas de Fuego. Este recorrido sólo podrás hacerlo en autobús y recorrer así el centro del Parque Nacional del Timanfaya. Para ello nos tendremos que dirigir hacia el Islote de Hilario con nuestro coche, comprar la entrada y llegar hasta el centro de recepción.

Parque Nacional del Timanfaya

Después nos dirigiremos hacia el pueblecito de Yaiza y continuaremos hacia los impresionantes campos de viñedos de La Geria. Tras esta parada seguiremos para ver el Volcán el Cuervo, para lo que tendremos que hacer una pequeña caminata.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Bodegas La Geria

Una vez visto el volcán, iremos a ver Las Grietas. Ya te adelanto que no te las puedes perder. Son impresionantes y quedan unas fotazas. Para finalizar el día nos dirigiremos hacia Arrecife donde veremos el islote de Fermina, el castillo de San Gabriel y la estatua homenaje a César Manrique.

Las grietas

Ruta por Lanzarote en 4 días: Último día.

Este último día nos centraremos en la zona sureste de la isla y la verdad que es bastante completito. Pero no te preocupes porque da tiempo de sobra ya que las cosas que ver están la mayoría unas detrás de las otras.

Salinas del Janubio

El día lo empezaremos visitando las Salinas del Janubio y la playa del mismo nombre. Nosotros tuvimos que dar un pequeño rodeo porque la carretera estaba cortada por un boquete en el asfalto. Después llegaremos hasta los hervideros, una zona de acantilados de lava con agua turquesas muy bonitas. Un poquito más adelante se encuentra el Volcán Bermeja y el charco de la montaña Bermeja. Ahora nos dirigiremos hacia el pueblecito de El Golfo. Justo en la entrada del pueblo, en el lado izquierdo, se encuentra el acceso hacia el Charco Verde y la Playa de los Clicos. Tras su visita puedes parar a comer en este pueblecito marinero. Nosotros lo hicimos en el restaurante Casa Rafa.

Ruta por Lanzarote en 4 días
Los Hervideros y el volcán Bermeja al fondo

Después de comer la tarde la podemos dedicar a playas. Empezaremos por Los Charcones, que son unas piscinas naturales que se han formado junto al mar y a los acantilados. El acceso no es ideal pero merece la pena. Son IMPRESIONANTES. Recordad que siempre hay que tener muchísima precaución en este tipo de lugares.

Los Charcones

Para finalizar el día iremos a la zona de la Playa del Papagayo, donde también hay otras playas muy buenas como playa mujeres, playa del pozo… Después también podremos dar una vuelta por el pueblo de Playa Blanca (una de las zonas que, junto con Puerto del Carmen, llamamos el «Benidorm» de Lanzarote, ya que está todo orientado a «guiris»).

Playa del Papagayo

¿Quieres ampliar tus días en Lanzarote y no sabes que hacer?

¿Tienes más días para poder disfrutar de Lanzarote? ¿No sabes si la isla da para dedicarle más de 4 días? La respuesta es un SÍ rotundo. Puedes dedicarle perfectamente más días a esta maravillosa isla.

Ahora te daremos algunas opciones para que puedas ampliar esta ruta:

  • La primera de las opciones es simplemente repartir los atractivos turísticos que hemos planteado en la ruta de 4 días entre los días que vayas a estar en la isla. De esta manera podrás verlos con mayor calma y dedicar más tiempo a disfrutar de las playas, pueblos…
  • Otra opción es añadir alguna excursión en barco a la Isla de la Graciosa o, incluso, a la isla de Lobos.
  • También puedes añadir alguna ruta senderista por alguno de los senderos habilitados por el Parque Nacional del Timanfaya o el Parque Natural de los Volcanes.

Espero que te haya sido de utilidad este post y te haya servido para organizar tu propia escapada a Lanzarote.

Si quieres otras ideas para hacer alguna escapada por España o Europa no dudes en echar un vistazo a algunos de los post que puedes encontrar en el blog.