¿Estás buscando un destino para tus vacaciones y no sabes por donde empezar? ¿Quieres playas y calas con aguas turquesas y naturaleza pero también quieres hacer turismo cultural? Pues tu destino es Cerdeña. A lo largo de este post vas a poder descubrir la ruta o Road Trip que hicimos nosotros por Cerdeña. También te daremos algunos consejos sobre aspectos que cambiaríamos nosotros de nuestra ruta.

¿Cómo descubrir Cerdeña con un Road Trip?
Sardigna, como se dice en sardo, es una isla que pertenece a Italia. Es la segunda con mayor tamaño del país y de todo el Mediterráneo, solo superada por Sicilia. Por este motivo, querer recorrer toda la isla y disfrutar de todos sus tesoros requiere de bastante tiempo. Nosotros, en estos 11 días, quisimos hacer un tour por toda la isla pero, ni de coña da tiempo si quieres disfrutar mínimamente de las playas.
La mejor manera para hacer este Road Trip por Cerdeña es alquilando un coche o, si llegas en ferry, con el tuyo propio. Esto te va a dar la facilidad de poder organizar tu viaje a tu gusto sin tener que depender de los horarios del transporte público. Además, las distancias son largas y el transporte público en Cerdeña no llega a todos los rincones, por lo que te perderías muchos atractivos de la isla, en especial sus playas y calas.
Sobre cómo llegar a la isla tendrás próximamente un post con todas las posibilidades. Nosotros lo hicimos en avión y, tanto la ida como la vuelta, fue desde el aeropuerto de Cagliari.
Aquí llega el primer aspecto que quizá cambiasemos de nuestro Road Trip por Cerdeña. Posiblemente, y siguiendo la ruta tal como está planteada, cogeríamos el vuelo de ida al aeropuerto de Alghero y el de vuelta desde Cagliari. El trayecto en coche hasta Bossa y después hasta Alghero se nos hizo eterno.
Día 1: Bosa y Alghero
Este primer día lo voy a contar estilo diario, con horas incluidas, para que veáis los tiempos desde Cagliari a Alghero. Como he dicho antes, nosotros llegamos al aeropuerto de Cagliari a las 9:15 de la mañana. En el propio aeropuerto recogimos el coche de alquiler de la compañía Goldcar, que ya teníamos previamente reservado.
Te recomiendo que cuando hagas la reserva ya lo cojas con el seguro incluido. Nosotros no lo hicimos por ahorrarnos ese dinero y al final nos salió más caro. Cuando fuimos a recoger el coche, el chico de la oficina nos dijo que sin el seguro no podíamos entrar por caminos y, claro, los accesos a algunas playas y calas son por caminos. En un principio no lo íbamos a coger pero al final cedimos. La broma fue chica…. alquiler (12 días) 226 € + seguro 268 € = 494 €
Alrededor de las 12:00 llegamos a Bosa, nuestro primer destino de este Road Trip por Cerdeña. Las mejores vistas del pueblo las vas a encontrar desde la ladera que hay frente a él. Existen varios apartaderos donde puedes dejar el coche para disfrutar de las vistas panorámicas con el río, las casas con las fachadas de colores y los restos del castillo de los Malaspina en lo alto. Tiene un centro histórico empedrado que le da cierto encanto. A nosotros, en general, el pueblo nos dejó un poco fríos. Quizás por el cansancio del viaje.

Tras comer en Bosa, continuamos la marcha hacia Alghero. Lo hicimos por una carretera con unas vista panorámicas de la costa muy chulas pero ¡qué carretera! Hace tiempo que no pasa una alquitranadora por allí. Llegamos a Alghero alrededor de las 15:45 h. Lo primero que hicimos fue ir a alojamiento, dejar las maletas y descansar un poco. Terminamos el día saliendo a dar un paseo por el casco histórico de la ciudad y a cenar.
Día 2: Alghero y alrededores.
El segundo día lo comenzamos visitando el casco histórico de Alghero. Tras esto nos dirigimos a Capo Caccia para ver la Gruta de Neptuno. Nosotros fuimos hasta allí en coche, bajamos a la gruta andando y volvimos a subir. Sí, sus 654 escalones. Tranquilo/a, si quieres puedes ahorrarte las escaleras yendo en barco hasta la misma entrada.
Después ya nos dedicamos a visitar las playas desde Capo Caccia a Alghero: Cala Dragunara, Spiaggia Mugoni, Spiaggia Le Bombarde y spiaggia Maria Pia. El tiempo no nos acompañó mucho por lo que el agua no tenía el color turquesa característico de la isla.
Este día también dormimos en Alghero.



Día 3: Sassari y La Pelosa.
Comenzamos el tercer día del Road Trip por Cerdeña visitando Sassari, una de las principales ciudades de la isla.
A continuación, nos dirigimos hacia la península de Capo Falcone. Primero visitamos Stintino, donde comimos. Tras dar un paseo por el pueblo, nos dirigimos hacia la spiaggia La Pelosa, una de las más famosas de Cerdeña. Recuerda que para acceder a esta playa tienes que haber reservado previamente y llevar esterilla. Lo puedes hacer en la página oficial. A pesar de que nos llovió, pudimos disfrutar algo de esta preciosa playa.
Después volvimos hacia Alghero para pasar la última noche en esta ciudad.

Día 4: Castelsardo-Costa Paradiso.
Continuamos nuestro Road Trip por Cerdeña dejando ya Alghero. Primero nos dirigimos hacia la Basílica della Santisima Trinità di Saccargia, una preciosa iglesia ubicada en medio del campo.
Después fuimos a un pueblo costero con mucho encanto, Castelsardo. Este te lo recomiendo muchísimo al igual que el siguiente destino, Tempio Pausania. Te va a encantar su centro histórico con una arquitectura de piedra-granito y su entorno montañoso. Aprovechamos para comer y continuamos nuestra ruta hacia Costa Paradiso.
Aquí Google Maps hizo de las suyas, aunque es cierto que llegamos sin problemas, la «carretera» que eligió para llevarnos fue un camino asfaltado utilizado por ganaderos, ya que estaba lleno de fincas con ganado, por medio de las montañas.
Una vez en Costa Paradiso, que es una especie de urbanización, hicimos una pequeña rutita hasta llegar a Cala li Cossi. Nos dimos un baño en esta bonita cala entre montañas y continuamos hacia Villaggio Paradiso y La Sorgente, dos zonas de baño entre piedras. Aquí vimos por primera vez en Cerdeña a jabalíes salvajes.
Para finalizar la jornada nos desplazamos hasta Palau para coger el Ferry que nos llevase a la isla de la Maddalena, donde dormimos.
En la ruta de este día seguramente también haríamos algunos cambios. Por ejemplo, la Basílica di Saccargia la visitaríamos junto con Sassari de manera que evitásemos hacer dos veces el mismo recorrido. También plantearíamos hacer noche en Cerdeña y cruzar a La Maddalena por la mañana. Esto haría que no tuviésemos que ir pendientes de llegar con tiempo para coger el ferry y daría tiempo a visitar Spiaggia Rena Majori, Capo Testa y Santa Teresa Gallura.



Día 5: Isola de la Maddalena
Este quinto día del Road Trip por Cerdeña lo pasamos visitando la Isla de la Maddalena. La verdad que no nos acompañó para nada el tiempo con aire y lluvia por lo que no pudimos disfrutar plenamente de esta maravillosa isla.
Aunque no pudimos aprovechar las playas, visitamos la Spiaggia di Punta Tegge, Cala Francese, Altare della Madonnetta, Cala di Bassa Trinita, Spiaggia Monte D’A Rena, Spiaggia di cardelino, Spiaggia di Cala Lunga y Spiaggia di Cala Spalmatore. Obviamente pudimos ir a tantas playas porque simplemente las veíamos debido al tiempo. Solo nos bañamos en Cala Francese. Por último, fuimos a Isola Giardinelli para visitar la Spiaggia dell’ Alberello y Spiaggia Testa del Polpo. Para ir a esta isla hay que hacerlo con cuidado ya que los caminos no se encuentran en muy buenas condiciones.
Para finalizar el día volvimos a La Maddalena, dimos una vuelta por el pueblo, cenamos y nos fuimos al alojamiento ya que empezó a llover.

Día 6: Isola di Caprera
El día comenzó con un tiempo mucho mejor que el de la jornada anterior, prácticamente despejado aunque seguía haciendo algo de viento. Aun así pudimos disfrutar de las calas de color turquesa brutales de la Isla de Caprera.
Empezamos la ruta del día dejando el coche en un apartadero del camino, ya que no puedes llegar con él hasta las calas. Aunque al principio fue un poco monte a través, ya que no seguimos el camino, llegamos a Cala Serena. Después de pegarnos un baño continuamos hasta Cala Caprarese y después hasta Cala Napoletana, una auténtica MARAVILLA.
Después de comer en la playa, nos volvimos hacia el coche para continuar con la visita a otras partes de esta isla. Con el coche subimos hasta el memorial de Giuseppe Garibaldi, aunque no entramos. Después fuimos a la Batterie militari Poggio Rasu Superiore. En este punto el viento ya comenzó a ser un poco insoportable con rachas muy fuertes.
Finalizamos la visita a Caprera yendo a Spiaggia I due Mari y Cala Andreani. Después volvimos a la Maddalena donde pasaríamos la última noche.


Día 7: De Palau a Olbia (Costa Esmeralda)
Comenzamos el día cogiendo el ferry de vuelta a Palau y visitando el pueblo. La verdad es que no tiene mucho que ver, aunque su Iglesia, especialmente por dentro, es preciosa.
Continuamos la ruta yendo a Arzachena, en el que coincidió que se estaba celebrando un festival de flores y jardines. El pueblo estaba lleno de jardines creados para la ocasión. Realmente estaba todo precioso.
San Pantaleo fue el próximo destino. Este pequeño pueblo te va a encantar por su bonita plaza y las formaciones montañosas que lo rodean. ¡Alucinante! Tras visitar este pueblo, volvimos a la costa para ver el pueblo pesquero de Cannigione donde comimos. Después fuimos a la Spiaggia Mannena.
Aquí nuestra ruta del día se truncó debido a que nos dimos cuenta que la hora máxima del check-in eran las 18:00 h. Escribimos a la chica del alojamiento para ver si se podía entrar más tarde pero no nos contestaba. Por este motivo, decidimos ir directamente a Olbia a coger el alojamiento. Después de estar esperando durante más de media hora en la puerta, de contactar con Booking para intentar solucionar el problema, nos escribió la chica para darnos el código del buzón y coger las llaves.
Nuestra ruta iba a continuar por Baia Sardinia y la Spiaggia Cala Battistoni, Porto Cervo, Cala Capriccioli y Spiaggia La Celvia, Porto Rotondo, Spiaggia di Marinella, Cala Sabina y el Golfo de Aranci.
Algunos de estos destinos fuimos pero ya estaba casi anocheciendo y no los pudimos ni ver ni disfrutar, por lo que nos volvimos a Olbia donde pasaríamos la noche.

Día 8: De Olbia a Cala Gonone
Tras amanecer en Olbia, nuestro primer objetivo de la jornada, a parte de desayunar, fue visitar la ciudad. Esta me trajo buenos recuerdos, ya que fue la primera parada del crucero que realice por el Mediterráneo para fin de carrera.
Después de visitar la ciudad, y a pesar de que el día había empezado un poco raro en cuanto al tiempo, nos fuimos a disfrutar de las playas y calas. Comenzamos yendo a la Spiaggia del dottore, para la que hay que caminar un poco, pero que merece muchísimo la pena. Para nosotros una de nuestras preferidas de Cerdeña. Además tiene unas vistas impresionantes de la Isola Tavolara. Para acceder a esta tienes que pasar primero por Spiaggia Le Tre Sorelle, que también está genial pero nosotros decidimos avanzar a la otra.
Después continuamos nuestra ruta por Spiaggia Porto Istana, Spiaggia Brandinchi y Lu Impostu. Estas últimas playas está pegadas la una a la otra. Nosotros nos decidimos por Brandinchi (tienes que hacer reserva, aunque nosotros fuimos sin ella y pudimos acceder). Esta playa es muy bonita aunque la zona de arena es estrecha y el agua cubre poco.
Para terminar el día pasamos por Spiaggia La Cinta, Cala San Teodoro y Spiaggia Isuleda, aunque empezó a hacer aire por lo que solo las vimos.
Ya camino de Cala Gonone, donde dormiríamos esa noche, hicimos parada en Posada, un pueblo sobre una colina presidido por un castillo. La verdad que el trayecto hasta llegar a Cala Gonone se hizo un poco pesado.



Día 9: Golfo de Orosei
Para esta jornada teníamos puestas muchísimas expectativas. Íbamos a alquilar una lancha para poder acceder a todas las calas del Golfo, que son realmente espectaculares, pero todo se truncó. Aunque el día salió despejado, al ir a alquilar la barca, nos dijeron que no se realizaban excursiones ni se alquilaba nada debido al viento. Y es cierto que, aunque desde Cala Gonone no se apreciase el oleaje, si lo había, y fuerte.
Ante este imprevisto, la única manera que había de llegar a alguna de las calas, principalmente hasta Cala Luna, era andando. Para comenzar la ruta teníamos que ir hasta Spiaggia di Cala Fuili. Desde esta playa sale el sendero para llegar hasta Cala Luna. Es un camino de hora y media o dos horas, obviamente esto depende del ritmo, con algunas partes un poquito complicadas y escarpadas. A pesar de ello es una ruta bastante bonita. A lo largo del trayecto salen algunas desviaciones del camino hacia otras calas intermedias como Spiaggia Ziu Santoru o Cala di Oddoana. Una vez llegas a Cala Luna, hay un bar-restaurante para refrescarte después del esfuerzo de la ruta. Aquí también vas a poder disfrutar de la Grotte di Dorgali, un espectacular agujero en la montaña con arena blanca finita para disfrutar de la playa.
Algunas de las calas que no pudimos visitar debido al oleaje, que en Cala Luna ya si se apreciaba muy bien, fueron: Grotte del Bue Marino, Cala Sisine, Cala Biríala y Cala Goloritze. La verdad que nos dio muchísima pena porque tenían muy buena pinta.
Tras regresar a Spiaggia di Cala Fuili para coger el coche, nos dirigimos a Villasimius, donde pasaríamos la noche. El trayecto fue de unas 3 horas, que añadido al cansancio de la ruta a pie hasta Cala Luna, hizo que llegásemos muertos.



Día 10: De Villasimius a Cagliari
Este día lo dedicamos a conocer las playas de la zona de Villasimius y a disfrutar de ellas, por lo que fue un día de relax. Todas las playas en las que estuvimos tenían un color turquesa impresionante aunque en todas había que pagar para poder aparcar. El precio variaba si era medio día o día entero y este oscilaba entre los 5€ y los 12€.
La primera playa a la que fuimos fue Cala Pira, pequeñita y muy tranquila. Después fuimos a Spiaggia di Simius, se podría decir que una playa normal aunque con una arena blanca finísima y agua turquesa. Para terminar la jornada y antes de partir hacia Cagliari fuimos a la Spiaggia di Porto Sa Ruxi.
Una vez llegamos a Cagliari, salimos a cenar y dar un pequeño paseo por el centro histórico y ubicarnos en la ciudad.

Día 11: Cagliari.
Este día le dedicamos plenamente a visitar la capital de Cerdeña, Cagliari. En otro post podrás encontrar próximamente todas las cosas que puedes ver en esta preciosa ciudad Sarda. Esta jornada también dormimos aquí, aunque nuestro vuelo salía bastante temprano al día siguiente.

Resumen de Road Trip por Cerdeña
Ahora vas a poder ver una posible ruta para 11/12 días, muy parecida a la que nosotros hicimos, pero con las modificaciones que yo introduciría en nuestro viaje una vez hecho.
Día 1: Llegada a Alghero. Visita a Bossa y casco histórico de Alghero. Noche en Alghero.
Día 2: Grutta di Neptuno, Cala Dragunara, Spiaggia Mugoni, Spiaggia Le Bombarde y Spiaggia Maria Pia. Dormimos en Alghero.
Día 3: Stintino y Spiaggia La Pelosa, Basílica della Santisima Trinità di Saccargia y Sassari. Noche en Sassari.
Día 4: Castelsardo, Tempio Pausania, Costa Paradiso, Rena Majore y Santa Teresa Gallura. Dormimos en Palau.
Día 5: Ferry hasta la Maddalena y visita de la isla. Noche en la Maddalena.
Día 6: Isola Caprera. Noche en la Maddalena.
Día 7: Arzachena, San Pantaleo, Cannigione, Baja Sardinia, Cala Battistoni, Porto Cervo, Capriccioli beach, Porto Rotondo, Spiaggia di Marinella, Cala Sabina y Golfo Aranci. Dormimos en Olbia.
Día 8: Olbia, Spiaggia del dottore, Spiaggia Porto Istana, Spiaggia Capo Coda Cavallo, Cala Brandinchi y Lu Impostu, Spiaggia La Cinta, Spiaggia Isuleda y Posada. Dormimos en Cala Gonone.
Día 9: Golfo de Orosei. Noche en Cala Gonone.
Día 10: Galtelli, Nuoro, Orgosolo, Santa María Navarrese, Spiaggia Lotzorai y Spiaggia Rocce Rosse y Spiaggia de su Sirboni. Noche en Villasimius. (Este día le dejaría de margen por si el día anterior no se puede hacer la ruta por el Golfo de Orosei como nos pasó a nosotros).
Día 11: Villasimius, Costa Rei, Cala Pira, Spiaggia di Simius y Cala Porto Giunco. Noche en Cagliari.
Día 12: Visita a Cagliari.

Espero que os haya gustado este post y os sirva para organizar vuestra próxima escapada a Cerdeña. Si quieres descubrir más post sobre destinos europeos puedes visitar la página dedicada a Europa.