¡Hola Viajero@s! Ha llegado la hora de saber que pasos seguir para planificar tu viaje.
Todos sabemos que viajar es unas de las experiencias más alucinantes que existen: te permite conocer nuevos lugares, costumbres diferentes, nuevas formas de ver la vida, conocer a nuevas personas… En definitiva, hace que veas el mundo con otros ojos.
Pero un viaje también se puede convertir en un verdadero infierno si no has realizado una buena planificación del mismo y comienzan a surgir problemas por todos lados. Con esto no me quiero referir a que tengas que hacer una planificación estricta y en la que sepas que tienes que hacer en cada minuto del viaje. No, por supuesto que no. Viajar no es eso y de esta manera se perdería parte de la esencia misma de viajar. Pero si hay que dedicarle tiempo a planificar ciertos aspectos del viaje que nos ayuden a disfrutar plenamente del destino elegido.
Por ello, desde Viajeros con Escuela os vamos a decir cuáles son aquellos aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de planificar un viaje. Empecemos:
1. Elegir destino
Parece algo obvio, pero es lo primero por lo que tenemos que empezar para planificar tu viaje y no es una tarea sencilla, o sí, depende del caso.
A la hora de elegir destino son muchos los condicionantes que van a determinar si finalmente nos decidimos por uno u otro lugar: presupuesto, días disponibles, preferencias, medios de transporte, requisitos médicos y burocráticos, tipo de viaje que queremos (familiar, pareja, amigos, aventura, relax…), época recomendable para viajar a ese lugar…
Para decidir qué destino elegir, desde Viajeros con Escuela te recomendamos que visites nuestros post y guías sobre los destinos en los que hemos estado. En ellas podrás encontrar toda la información que necesitas para descubrir si ese destino se adapta y encaja con lo que buscas. Para acceder a la información sobre los viajes que hemos realizado puedes ir a las categorías de Extremadura, España o Europa.
Del mismo modo, también puedes buscar por internet o en otros blogs de viajes, toda la información sobre aquellos destinos que no tenemos en nuestro blogs y que te ayudarán igualmente a ver si encaja con el viaje que estas buscando.
Aspectos a tener en cuenta:
Días disponibles.
Vamos a poner un ejemplo exagerado pero para que se entienda a que nos estamos refiriendo: Tenemos 4 días para viajar y decidimos irnos a Japón. Solo en los trayectos de ida y vuelta hemos perdido todo el viaje. Por este motivo, es muy importante asegurarse que el destino encaje con los días que vamos a tener disponibles, porque, aunque no se trate de tener que ver todo el destino al 100 %, si poder disfrutarlo lo suficiente como para no sentir que hemos malgastado nuestro dinero y tener una mala experiencia de viaje.
Épocas idóneas para viajar al destino.
Igualmente nos tenemos que asegurar que en el momento en el que vayamos a viajar sea una época idónea para ir a ese lugar, ya que podemos llegar en época de tornados, lluvias torrenciales o, simplemente, en una época en la que el destino no luce su mejor versión. Por ejemplo, si queremos ver auroras boreales y viajamos en una época en la que la probabilidad de verlas es bajísima, pues nos vendremos con la sensación de haber tirado el dinero.
Requisitos médicos y burocráticos.
Asegúrate de cumplir los requisitos de entrada de personas a ese lugar o país antes de viajar de cara a evitar problemas indeseables. Infórmate sobre las vacunas obligatorias o recomendables, si hay que tener visado, si se necesita pasaporte o con el DNI es suficiente, etc.
Presupuesto para el viaje.
Como bien sabes, hay destinos que son más caros que otros, por lo que asegúrate que el lugar al que quieres viajar está dentro de los límites de tu presupuesto si no quieres encontrarte luego con sorpresas incómodas.
Tipo de viaje.
Un aspecto muy importante a la hora de elegir destino es el tipo de viaje que estamos buscando. Si por ejemplo queremos un viaje relax pues no nos iremos a una gran ciudad en la que hay mucha gente, tráfico… sino que buscaremos zonas con naturaleza, en la que la vida sea más tranquila… Si queremos aliviar el calor del verano, pues buscaremos sitios con lagos o playas, etc.
2. Transporte
Una vez tengamos decidido el destino al que iremos, toca comenzar a planificar nuestro viaje. Para ello empezaremos por lo más importante: cómo llegar al destino.
Decimos que es una de las cosas más importantes porque, junto con el alojamiento, van a ser en las que nos gastemos una buena parte de nuestro presupuesto para el viaje. Por ello, tenemos que hacer una buena búsqueda de los precios de los transportes que tenemos disponibles para llegar al destino y elegir el que más nos convenga. Normalmente, cuando el destino elegido es un país extranjero, el medio a utilizar es el avión, debido a su rapidez. Sin embargo, si el destino es dentro de la Península Ibérica, pues tenemos otras opciones de transporte a tener en cuenta, como el tren, bus o coche particular. Ahora hablaremos un poco de ellas.
Tipos de transporte.
Avión.
El avión es, sin duda, el método más utilizado para viajar debido a su rapidez, comodidad y precio. Mucha gente piensa que el avión es caro y, es cierto, que últimamente el precio de los vuelos ha subido bastante, por ello tenemos que buscar cuales son las mejores ofertas y combinaciones para ahorrarnos unos eurillos a la hora de coger los billetes de avión. Pero nosotros siempre lo decimos, la mejor manera de que un viaje nos salga más económico es teniendo flexibilidad con las fechas, ya que si solo puedes viajar en puentes, navidad o julio y agosto, los precios se disparan por la gran demanda que hay. Del mismo modo que, si en lugar de irte, por ejemplo, de miércoles a domingo, puedes flexibilizar esas fechas, podrás ver que, a lo mejor, si te vas de lunes a viernes los billetes te salen más baratos.
Para poder ver que destinos son más baratos dependiendo de las fechas de viaje en las que te quieras ir, nosotros te recomendamos la aplicación Skyscanner. Esta aplicación te compara el precio de muchísimas aerolíneas pero, lo mejor de todo, es que tiene la opción de cualquier sitio que te permite explorar todos los destinos ordenados de menor a mayor precio en las fechas que hayas elegido o, incluso, en meses enteros sin determinar fecha exacta.
Como la mayoría de viajes que hemos hecho han sido a países europeos o a Marruecos, en los que Ryanair trabaja, nosotros siempre comparamos los precios de los destinos que nos han interesado en Skyscanner con los que aparecen en Ryanair para determinar las fechas exactas en las que viajaremos, buscando de esta manera los días en los que los billetes salen más baratos.
Tren.
La verdad que nosotros no solemos utilizar este medio de transporte para nuestros viajes, ya que solo lo recomendaría si es para viajes dentro del país o como mucho para ir a Portugal o las zonas fronterizas de Francia, debido a que es más lento que el coche (salvo el AVE) y muchas veces no tan económico.
El tren únicamente lo he utilizado cuando hice un Interrail por Europa (experiencia que os recomiendo 100%) y que podréis ver en un post del blog.
En España la principal empresa de transporte ferroviario es Renfe, aunque también han entrado otras empresas privadas a prestar estos servicios, como Ouigo o Iryo, principalmente en los de alta velocidad.
Coche.
Este es, sin duda, nuestro medio de transporte preferido y habitual para nuestros viajes por el territorio de la Península Ibérica y para movernos por los destinos a los que viajamos en avión y que requieran de desplazamientos entre distintas ciudades o atracciones turísticas.
Barco.
El barco tampoco es un medio de transporte que hayamos utilizado nunca para llegar a un destino. Si es cierto que he hecho un crucero, del que os hablaré en un post en el blog. Aun así, si estas pensando en viajar a las Islas Baleares o a Marruecos y te quieres llevar tu propio coche, no estaría de más que echases un vistazo a los Ferries disponibles.
3. Alojamiento
El siguiente aspecto importante para planificar tu próximo viaje es elegir donde te vas a alojar durante tu estancia en el destino. Hay personas que prefieren lanzarse a la aventura y buscar alojamiento una vez están ya en el lugar. En nuestra opinión creemos que, aunque sea respetable ya que cada uno puede planificar su viaje como quiere, tiene una serie de inconvenientes importantes:
- Pérdida de tiempo. En lugar de disfrutar del destino vas a tener que perder tiempo buscando alojamiento.
- Precio. Al no poder comparar muchos alojamientos, seguramente te va a salir más caro y no vas a poder encontrar ofertas de las que te podrías aprovechar si hubieses planificado este aspecto antes de viajar.
- Situaciones indeseables. Al no disponer del suficiente tiempo para realizar una búsqueda en condiciones, se puede dar la situación de que el alojamiento elegido no sea como esperabas, higiénicamente no sea lo deseado u otras circunstancias que empañen tu viaje.
Por todas estas cosas, te recomendamos que, a la hora de planificar tu viaje, dediques tiempo a elegir alojamiento y qué mejor forma de hacerlo que con el mayor buscador de alojamiento que hay Booking. Nosotros siempre utilizamos booking para buscar, comparar y elegir nuestro hotel o apartamento. Nunca he tenido problemas con ninguna reserva realizada a través de booking.
También existen otras opciones muy recomendables y que también he utilizado un montón, aunque tengo que reconocer que desde la pandemia no lo he vuelto a utilizar. Me estoy refiriendo a Airbnb. Esta aplicación de alojamientos turísticos nos ha permitido alojarnos en los centros de las ciudades a un precio que solo podías encontrar en hoteles de la periferia y que no tenían que envidiar nada a hoteles de 3, 4 o, incluso algunos en los que nos hemos alojado, 5 estrellas.
Recomendaciones para elegir alojamiento a la hora de planificar tu viaje:
No solo te guíes por el precio del alojamiento.
A la hora de escogerlo ten en cuenta también la distancia a los puntos del destino que vas a querer visitar, ya que aunque este sea barato, si vas a tener que emplear en transporte más dinero del que te vas a ahorrar escogiendo ese hotel, claramente no compensa. A esto se le une la pérdida de tiempo que vas a tener a diario en dichos desplazamientos.
No te fíes únicamente de las fotos y la información que te proporciona el alojamiento.
Todos los hoteles, apartamentos, etc. te enseñan las mejores cosas y desde los mejores ángulos para que reserves con ellos, pero no es oro todo lo que reluce. En este sentido, mira las valoraciones y los comentarios de otros clientes para hacerte una idea real del alojamiento.
Asegúrate de elegir un alojamiento que se adapte a tus preferencias y necesidades.
Suena obvio pero en muchas ocasiones esto lo dejamos a un lado y provocamos que nuestra experiencia viajera no sea todo lo buena que hubiésemos deseado. Si necesitas conexión a internet, que el desayuno esté incluido, que tenga cocina incorporada o que tenga restaurante con buffet, etc.
Busca alojamientos que tengan flexibilidad en la reserva y en la política de cancelación.
Nunca se sabe lo que puede ocurrir, por ello te recomendamos que busques alojamientos que te permitan cancelar la reserva o modificarla sin coste adicional. De esta manera también podrás seguir buscando y encontrar alguna que otra oferta.
Sobre todo elige un alojamiento que se adapte a tu presupuesto y a tu plan de viaje.
Nosotros siempre hemos sido de la opinión de que, en nuestros viajes, no queremos invertir mucho en alojamiento. Esto es debido, principalmente, a que es donde menos tiempo pasamos, puesto que vamos a dormir y a ducharnos exclusivamente. Aunque, obviamente, esto varía dependiendo del tipo de viaje que vayas a hacer. Gastarte mucho en alojamiento implica que tengas que recortar gastos en otros aspectos que harían que pudieses disfrutar más del destino.
4. Seguro de viajes.
Muchas personas piensan que el seguro de viajes es una de las cosas de las que podemos prescindir si queremos ahorrar. Créeme cuando te digo que esta decisión puede llevarte a que un viaje se convierta en una auténtica pesadilla. Como sabrás, los sistemas sanitarios de los países son muy diferentes entre ellos, al igual que los costes por la asistencia sanitaria en dichos países. Si estando de viaje te ocurriese algo, por muy leve que fuese, es posible que te lleves una sorpresa cuando te den la factura. Por ejemplo, una simple consulta médica inicial en EE.UU puede tener un coste de 100 a 200 dólares.
Pero no hace falta irse más allá de la propia Unión Europea. Muchas personas creen que teniendo la Tarjeta Sanitaria Europea ya vas completamente protegido, sanitariamente hablando, si viajas por Europa. Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que con esta tarjeta te van a atender como a un ciudadano de ese país, pero eso no significa que la sanidad en ese país sea gratuita como ocurre en España. Esto puede acarrearte unos costes por asistencia sanitaria totalmente imprevistos.
Yo recomiendo contratar el seguro con Iati, aseguradora especializada en viajes. Con multitud de posibilidades de seguros en función del tipo de viaje que vayas a realizar, Iati te cubre tanto a nivel sanitario, de problemas con el equipaje o con los vuelos, ayuda en caso de emergencias, etc.. Además vas a poder disfrutar de un descuento del 5% en todos los seguros a través de este enlace. Si no sabes cual es el más adecuado para el viaje que vas a realizar, no dudes en ponerte en contacto conmigo y te ayudaré encantado.
5. Qué ver y hacer en el destino.
Una vez sepamos dónde vamos a ir, cómo y cuándo vamos a llegar a él y dónde nos vamos a alojar, ahora tenemos que decidir, dentro de los pasos básicos para planificar tu viaje, qué vamos a hacer durante los días que estemos en el destino.
Nosotros, sin ninguna duda, recomendamos que busquéis información sobre las cosas que se pueden ver y hacer en el destino antes de viajar a él. Para ello podéis consultar nuestro blog, donde encontraréis mucha información sobre los lugares que hemos ido visitando. También podéis consultar en otros blogs o por internet información sobre destinos que aquí no encuentres.
¿Por qué recomendamos que hagas una cierta planificación del viaje y no vayas totalmente a la aventura? Pues muy simple. Porque nos imaginamos que vas a querer ver todas las atracciones turísticas que posee ese lugar, además de tener tus momentos de ocio y relax. Para ello tendrás que crearte una ruta o itinerario eficiente. Que no tenga saltos de un lado a otro del destino y vayas viendo zona a zona, con lo que ganarás bastante tiempo para disfrutar del viaje y que no solo sea una larga lista de lugares visitados. Porque viajar es eso, las experiencias que vivimos y los recuerdos que nos llevamos de un lugar cuando recorremos el mundo.
¿Qué hacer en el destino?
Nosotros te recomendamos que cuando llegues a un destino, lo primero que te plantees hacer sea un free tour por él. En la mayoría de los lugares vas a encontrar multitud de ellos. ¿Y por qué te recomendamos esto? Pues porque te van a permitir ubicarte en esa ciudad y situar las principales atracciones turísticas, además de conocer curiosidades históricas y anécdotas, de una manera bastante amena, que de otra manera fácilmente las pasarías por alto. Pero recuerda, estos free tour no son gratis, ya que al terminar debes dar una propina al guía valorando su trabajo. A nosotros personalmente, algunos free tour nos han hecho cambiar hasta la impresión negativa que estábamos teniendo de un destino.